Results for 'por F. Dato Muruais'

1000+ found
Order:
  1. Al señor don Angel Amor Ruibal.por F. Dato Muruais - 1969 - In Emilio Silva (ed.), Amor Ruibal. Madrid: Edita Revista Estudios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A pyrrhic victory for phenogenetics: A world-encompassing artificial selection.F. Dov Por - 2000 - Ludus Vitalis 8 (14):203-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. On progressive animal evolution and the place of humans in nature.F. Dov Por - 2000 - Ludus Vitalis 8 (14):3-23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Análisis fonético-fonológico segmental y realizaciones alofónicas del criollo hablado por inmigrantes haitianos en la Provincia de Concepción.Ana A. Saldivia Jara & Gastón F. Salamanca Gutiérrez - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):326-343.
    Este artículo presenta una descripción fonético-fonológica del criollo haitiano hablado por hablantes nativos de esta lengua residentes en la Provincia de Concepción. Para la elicitación de los datos se utilizó una lista léxica de 133 ítems y, en algunas ocasiones, un set de imágenes _ad hoc_. La muestra estuvo constituida por seis colaboradores (cuatro de sexo masculino y dos de sexo femenino). El marco de referencia teórico-metodológico es el (neo)distribucionalismo, utilizado habitualmente en la descripción de vernáculos en Chile. Algunas conclusiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La unidad dialéctica de la persona y la consiencia moral en Amor Ruibal.por F. Vázquez - 1969 - In Emilio Silva (ed.), Amor Ruibal. Madrid: Edita Revista Estudios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Bibliografia de Maria Cândida Pacheco.por J. F. Meirinhos E. Daniela Silveira - 2005 - In José Francisco Meirinhos (ed.), Homenagem a Maria Cândida Pacheco: percurso biográfico e académico, bibliografia completa, entrevista. Porto: Gabinete de Filosofia Medieval, Faculdade de Letras da Universidade do Porto.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Humanismo y política en Luis B. Prieto F.por Oscar Sambrano Urdaneta - 1982 - In F. Prieto, B. Luis, Oscar Sambrano Urdaneta, Efraín Subero & Jesús Manuel Subero (eds.), Homenaje a Luis B. Prieto F. Caracas: Casa de Bello.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Palabras para un hombre de siempre.por Efraín Subero - 1982 - In F. Prieto, B. Luis, Oscar Sambrano Urdaneta, Efraín Subero & Jesús Manuel Subero (eds.), Homenaje a Luis B. Prieto F. Caracas: Casa de Bello.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Iglesia y opción preferencial por los pobres.F. Javier Vitoria Cormenzana - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):41-45.
    "Todos por los pobres, muchos con los pobres, algunos como los pobres". Esta máxima, hoy casi olvidada, tuvo un gran recorrido en la Iglesia católica de los años 80. Sabiamente alguien había dado con una fórmula capaz de hacer visible el carácter normativo universal de "la opción por los pobres", evocando tres escenarios diferentes y complementarios de plasmación eclesial. Los pobres y la pobreza debían dejar de ser una preocupación exclusiva de las organizaciones caritativas de la Iglesia -como Cáritas o (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Analysis of Institutional Capacity of National Social Protection Policy Framework.Narith Por - 2018 - World Journal of Research and Review 6 (4):66-71.
    Cambodians are still vulnerable. To reverse those conditions, National Social Protection Strategy (N.S.P.S) was developed for the poor and vulnerable people to promote their livelihoods. Royal Government of Cambodia (R.G.C) has paid attention to social assistance. In strategic plans, highlights on strengthening, and collectively developing social security, consistent and effective. With these issues, the government establishes a national social protection policy framework to help all people in particular poor and vulnerable people (M.o.E.F, 2017, p.1). The research aims at reviewing the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    The dato of Moses of Khoren.F. C. Conybeare - 1901 - Byzantinische Zeitschrift 10 (2):489-504.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    As Epistemologias do Sul de Boaventura de Sousa Santos: Por Um Resgate do Sul Global.F. M. Gomes - 2012 - Páginas de Filosofía 4 (2):39-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  29
    A propósito de Giusnaturalismo ed etica moderna: Notas sobre Grocio y Vico en la V a Orazione inaugurale (1705).F. Lomonaco - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:255.
    A partir del estudio comparativo de dos obras –el eje del análisis lo constituye el "Iusnaturalismo y Ética Moderna" de Grocio, uno de los cuatro autores explícitamente reconocidos cono fuentes por Vico, de quien Lomonaco escoge la quinta prolusión de apertura de curso en la Universidad de Nápoles– se destacan las interrelaciones que, necesariamente, han de conectar la reflexión filosófica y la práctica juridica, ámbitos entre los cuales median siempre delicadas cuestiones de carácter ético que están, además, inevitablemente impregnadas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Biocombustibles como estrategia de desarrollo. ¿Rumbo hacia la sustentabilidad o hacia una nueva periferia?Carlos Eduardo F. Young & Priscila G. Steffen - 2008 - Polis 21.
    Los autores se preguntan por el aporte real de los biocombustibles a la solución de los problemas ambientales. Después de analizar las actuales formas de producción en Brasil, sostienen que la expansión de éstos presionará indirectamente hacia la deforestación, contribuyendo así aún más al calentamiento global. Señalan lo falaz del discurso que justifica la expansión de los biocombustibles por su aporte a la generación de empleo. Sostienen que es fundamental incorporar los requerimentos de sostenibilidad en la cadena de producción para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Espacio, comunicación y convivencia: Problemas éticos de la ciudad latinoamericana.Víctor R. Martin F. - 2011 - Cuyo 28 (2):11-23.
    El artículo enfoca los problemas de convivencia en las ciudades latinoamericanas, marcadas por procesos de urbanización sin articulación, regidos por lógicas de poder y caracterizados por la falta de equilibrio y equidad. Se exploran las posibilidades de pasar de territorios de supervivencia, con relaciones sociales de dominio y violencia, a espacios de comunicación y a lugares de sentido, a través de prácticas, políticas y estrategias de convivencia. The article focuses on the problems of living in Latin American cities, marked by (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Espacio, comunicación y convivencia: Problemas éticos de la ciudad latinoamericana.F. Martin & R. Victor - 2011 - Cuyo 28 (2):11-23.
    El artículo enfoca los problemas de convivencia en las ciudades latinoamericanas, marcadas por procesos de urbanización sin articulación, regidos por lógicas de poder y caracterizados por la falta de equilibrio y equidad. Se exploran las posibilidades de pasar de territorios de supervivencia, con relaciones sociales de dominio y violencia, a espacios de comunicación y a lugares de sentido, a través de prácticas, políticas y estrategias de convivencia.The article focuses on the problems of living in Latin American cities, marked by urbanization (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Alberto Rougès [por] Diego F. Pró.Diego F. Pró - 1967 - Tucumán,: Argentina] Universidad Nacional de Tucumán, Biblioteca Central.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    F. Javier Elizari: bioética, teología moral y sociedad.Elizari Basterra & F. Javier - 2014 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Edited by Rafael Junquera de Estéfani, de la Torre Díaz & Francisco Javier.
    El profesor F. Javier Elizari ha dedicado mucho esfuerzo y muchos años a investigar sobre aspectos muy diversos de la Bioética y la Teología Moral. Muchos de sus trabajos han sido publicados en revistas y, por ello, los que nos hemos sentido deleitados con sus agudas reflexiones y puntualizaciones veíamos necesario recoger en un único volumen varios de sus estudios más importantes. La obra actual intenta cumplir este cometido para que muchos de los estudios del profesor Elizari no quedaran difuminados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Cheerful, free and noisy: the place of vulgar poetics and a trap.Mario Rodríguez F. & Mauricio Grandón O. - 2019 - Alpha (Osorno) 48:93-108.
    Resumen: Esta investigación busca dar cuenta de los espacios que habitan los personajes del cuento Alegres, libres y ruidosas de Pedro Juan Gutiérrez. Mediante los detalles que nos entrega el narrador, revisaremos los “operadores tonales”, estableciendo los enunciados descriptivos y los detalles inherentes a ellos, en cuanto a la composición de los personajes, así como el tipo de espacio en que se realizan, construyendo una identidad transgresora bajo la perspectiva de la poética de lo soez. En este sentido, los personajes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Inconsistent Physics.F. G. Asenjo - 2011 - Principia: An International Journal of Epistemology 15 (1):43-49.
    Um certo número de trabalhos foi dedicado à viabilidade e interesse da matemática inconsistente, mas até hoje poucos esforços comparáveis foram feitos no que diz respeito à física. Alguns poucos tópicos de física são aqui descritos no qual a presença de contradições é indisputável e clama por um tratamento lógico diferenciado. O argumento baseia-se em dois fatos. Primeiro, antinomias não são necessariamente geradas por negação: a conjunção de dois enunciados opostos pode igualmente gerar uma antinomia. Segundo, essa antinomicidade por oposição (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La ontología social y el círculo virtuoso de la educación pública.Rodrigo A. González F. & María Soledad Krause M. - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):157-176.
    En este artículo argumentamos que la naturaleza pública o privada de la educación tiene una incidencia directa en las instituciones que conforman la realidad social. Para sustentar lo anterior, en primer lugar discutimos cómo, según Searle, habitamos un mundo de instituciones gobernadas por reglas y poderes deónticos, ontológicamente irreductibles. Luego, postulamos que la intencionalidad colectiva requiere de la confianza para mantenerse, y esta aumenta cuando gobiernan reglas y poderes deónticos en circunstancias normales. Finalmente, planteamos que la educación pública es una (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La ciencia humana de Jesucristo según Odon Rigaldo.F. Martinez Fresnada - 1995 - Recherches de Theologie Et Philosophie Medievales 62:157-181.
    En un artículo anterior expusimos el marco cristológico donde trata la Escolástica la ciencia humana de Jesucristo. Al asumir el Verbo la naturaleza humana de Jesús para llevar a cabo la redención, implica la consideración de la constitución ontológica del Hijo de Dios. Esto se analiza en la cuestión de la unión hipostática. La postura de la Escuela Franciscana arranca de Alejandro de Hales ante las tres opiniones que Pedro Lombardo transmite en las Sentencias. Por otra parte, esta cuestión conduce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Gestión de la docencia sai una visión estudiantil durante la pandemia.M. Gloria F. Serrano, D. M. Berenice Quintana, H. Miguel A. Abreu, E. Elisa Guillaumín, V. Irene L. Rivera & M. Ángel MArtínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-17.
    A partir de una encuesta por correo electrónico a estudiantes de Ingeniería en el SAI de la UAMA en un contexto de enseñanza remota forzado por la pandemia, se caracteriza la gestión de la docencia, desde la visión de los estudiantes, se realiza un diagnóstico de los aspectos relacionados. Es un estudio transversal con un análisis cualitativo y descriptivo de las respuestas. La gestión docente se ve afectada por factores inherentes al proceso, así como también por factores externos. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    A pragmática transcendental como "filosofia primeira".F. Javier Herrero - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (2):273-285.
    Escolher ou aceitar para uma aula inaugural o tema da pragmática transcendental como "filosofia primeira" poderia parecer totalmente anacrônico. Anacrônico, porque afinal vivemos no século XX, estamos acabando o século, e outros problemas parecem muito mais urgentes. Anacrônico sobretudo, porque quem hoje arriscaria tentar renovar na realidade atual a pretensão originariamente grega da filosofia comei "filosofia primeira", quando isso significa levantar a pretensão de conhecer a totalidade ontológica do real em termos de razão e, portanto, de razão essencialmente metafísica? Afinal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Names in-por and slave naming in republican Rome.W. Lindsay, F. Neue & C. Wagener - 2009 - Classical Quarterly 59:511-531.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. A construção do grau de evidência da ação subjetivamente visada concebida intelectualmente por meio dos padrões teóricos de deliberação na metodologia weberiana.Henrique F. F. Custódio - 2016 - Revista de Teoria da História 16 (2):116-132.
    O propósito deste artigo é analisar sobre a maneira pela qual, na metodologia weberiana, o grau de evidência poderá ser construído por meio dos padrões teóricos de deliberação imputados idealmente à ação subjetivamente visada pelo agente. Para Max Weber, a evidência da interpretação é baseada em procedimentos lógico-metodológicos que permitem ao cientista conceber conexões de sentido na ação empírica do agente. Portanto, será mediante certa caracterização promovida pelo pesquisador, a partir dos dados da pesquisa, que se produzirá em pensamento a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos.Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.) - 2022 - [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. De una controversia entre Galileo Galilei y Cesare Cremonini, por cuestiones de dinero.Giulio F. Pagallo - 2008 - Apuntes Filosóficos 33:77-108.
    El artículo examina un episodio curioso, ocurrido en las relaciones de Galileo Galilei y de su amigo Giovanfrancesco Sagredo -el destacado personaje del Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo- con el filósofo aristotélico Cesare Cremonini. Estando todavía de profesor en Padua, Galilei entrega al colega y amigo Cremonini, en forma de préstamo, la cuantiosa suma de cuatrocientos ducados. Al trasladarse de Padua a Florencia, el científico confía a Sagredo la tarea de recuperar el dinero prestado. Las cartas numerosas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Horizontes abiertos por las Teorías de la Relatividad de Einstein.F. González de Posada - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (2):83-90.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    La doble naturaleza del arte y el destino de lo humano.José F. Zuñiga - 2023 - Ideas Y Valores 71:57-73.
    Partiendo de un análisis de la posición ambigua que tiene el arte en el mundo actual (entre la autonomía y la heteronomía), se formulan dos tesis. En primer lugar, se propone una tesis ontológica, según la cual el arte está constituido por un doble impulso: por un lado, un impulso constructivo, presente en toda praxis social y humana; por otro, un impulso destructivo, que actúa en los márgenes de la razón y de la sociedad y los sobrepasa. En segundo lugar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. O Arcabouço filosófico da biologia proposto por Ernst Mayr [Ernst Mayr's Framework for a Philosophy of Biology].Luana Poliseli, Edson F. Oliveria & Martin L. Christoffersen - 2013 - Revista Brasileira de História da Ciência 6 (1):106-120.
    Known as the Darwin of the twenty-first century, the German biologist Ernst Walter Mayr (1904-2005) studied a great variety of subjects such as Ornithology, Genetics, Evolution, Classification, History, and Philosophy of Biology. This scientist was a giant of the previous century and an icon of Evolutionary Biology. He became famous for his Biological Species Concept and his conclusion that allopatry is the main cause for the origin of species. He provided a decisive contribution to the New Systematics and was the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Las metaformosis del nihilismo. Ciclo de conferencias patrocinado por la "Fundación Caja de Pensiones". Barcelona, 12-29 de abril de 1988. [REVIEW]F. Casañas - 1988 - Diálogo Filosófico 12:365-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Tradición y originalidad o la tradición interpelada por la tradición.F. García Bazán - 2001 - Escritos de Filosofía 20 (39-40):27-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Praxis de la psicología y sus niveles epistemologicos según Santo Tomás de Aquino.Martín F. Echavarría - 2005 - Girona: Documenta Universitaria.
    La psicología contemporánea parece caracterizarse desde sus propios orígenes por la multiplicidad de sus contenidos, además de por su casi infinita fragmentación en corrientes encontradas. Esto crea importantes dificultades, no sólo a quienes quieran tener una primera aproximación, sino también a los especialistas, que muchas veces no llegan a una opinión suficientemente clara sobre la naturaleza epistemológica de la psicología, ni sobre su unidad disciplinar. Esta obra, sin descuidar el problema global, se centra en un aspecto particular: el que presenta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.Equipo de Scott F. Gilbert - 2020 - In Lucia Pietroiusti, Fernando García-Dory & Karen Michelle Barad (eds.), Microhabitable. Madrid: Matadero Madrid.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    Conceitos e práticas adotados por pesquisadores em psicologia organizacional e do trabalho.João F. R. Wachelke, Saulo S. Botomé, Alexsandro L. De Andrade, Robson B. Faggiani, Jean C. Natividade & Maria C. Coutinho - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 21:7-19.
    The present study aimed at describing the research activities executed by researchers on organizational and work psychology in the state of Santa Catarina. The considered aspects were the psychological phenomena investigated by researchers, the types of procedures and instruments employed with great..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    El otro cuya palabra puede transformarme. El papel de la alteridad en la hermenéutica de Gadamer.Andrés F. Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:128-156.
    Resumen: Este artículo expone el papel del otro y de lo otro en la hermenéutica de Gadamer a la luz de la idea de diálogo. Para comprender se requiere reconocer lo otro en su carácter de tú, asumir que no se tiene distancia frente a él y estar abierto a acoger lo dicho por él como una posible verdad. La compresión posee una estructura dialéctica que implica la cancelación de las propias expectativas y el acceso a un saber más abarcante. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Introduccion al manuscrito" de gratia" escrito Por el P. jeronimo escobar sj (1662).Pbro Dr Julio F. Quecedo - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hipóstasis y acción.Enrique F. Bocardo - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:10.
    Este trabajo está dividido en dos partes. En la primera, presento la gran tradición de la filosofía objetiva de la verdad avalada en la obra de Platón, Descartes y Frege. En esencia, esta tradición sostiene que la noción de verdad se ha de entender en relación a la existencia de ciertas entidades, sin las cuales no sería posible determinar la certeza de nuestras proposiciones y en creencias en general. En la segunda parte, presento otra manera de considerar el problema. He (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Discriminación indirecta por razón de sexo: sentencia que no analiza la dimensión constitucional de una solicitud de reducción de jornada por razones de guarda legal de un menor.Luis F. Vázquez Simón - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:79-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko (ed.), La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  8
    Fragmento anónimo sobre Los pitagóricos, preservado Por focio (s. IX). Cuyas posibles fuentes pueden incluir el perdido tratado aristotélico sobre Los pitagóricos.Johann F. W. Hasler - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):161-167.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. hacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas.Sergio F. Martinez - 2015 - Mexico: UNAM-Bonilla Artigas.
    La filosofía de la ciencia se desarrolló durante la primera mitad del siglo xx bajo el supuesto de que la ciencia podía caracterizarse por la estructura lógica tanto del conocimiento articulado en las teorías más exitosas como de sus explicaciones. En la segunda mitad del siglo xx se cuestiona fuertemente esa idea, pero se sigue asumiendo que la filosofía de la ciencia debe hacerse siguiendo los cánones de una epistemología fundamentalista que considera que el avance de la ciencia pasa por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  11
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Métodos e ordem das ciências no comentário sobre o De anima atribuído a Pedro hispano.J. F. Meirinhos - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):593-621.
    Nos três problemas preambulares e nas primeiras lições do Commentarium in De anima atribuído a Pedro Hispano, o autor: 1) discute a possibilidade de urna ciência da alma; 2) compara a ciência da alma com as outras ciências naturais; 3) identifica o método da ciência da alma. Daí emerge uma fundamentação da "ciência da alma" como "ciência do homem" e um modelo de organização das ciências, tendencialmente coincidente com a organização do corpus aristotélico, mas com a reivindicação da superioridade da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  51
    El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur.Roberto C. F. Menéndez - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:249-268.
    Este trabajo describe el concepto de reflexión en la fenomenología de Edmund Husserl y en la hermenéutica de Paul Ricoeur, especialmente en sus trabajos metodológicos y de fundamentación de sus respectivas filosofías. La atención está puesta principalmente en las semejanzas y diferencias entre ambas nociones de reflexión. Con ello se pretende conducir al lector hacia la pregunta que interroga por el sentido de la actividad reflexiva, entendida como capacidad de descubrir y analizar las propias operaciones subjetivas implicadas en la constitución (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Viés de confirmação ou tipo ideal: a formação das redes conceituais na metodologia weberiana.Henrique F. F. Custódio - 2020 - In Marcos César Seneda & Henrique F. F. Custódio (eds.), Ciência como vocação: racionalidades e irracionalidades no velho e no novo mundo. Porto Alegre, RS, Brasil: Editora Fi. pp. 241-261.
    No capítulo, o autor tem por objetivo apresentar a concepção de determinados ordenamentos metodológicos na teoria weberiana que impeçam a identificação dos fatos estudados com possíveis juízos de valor do pesquisador. Esse modo de construção de conceitos, formado como tipo ideal e aplicado como padrão de medida, será utilizado em seu cotejo com os dados para descobrir a natureza da variação na cadeia causal dos eventos analisados. Passando por textos centrais do pensamento teórico-metodológico weberiano, o autor procura relê-los a partir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Las respuestas académicas a la objeción de apraxia.Christian F. Pineda-Pérez - 2018 - Praxis Filosófica 46:221-42.
    En este artículo reconstruyo y analizo las respuestas de los escépticos académicos a la objeción de apraxia. Esta objeción afirma que el escepticismo es una doctrina imposible de practicar puesto que sus tesis conducen a la apraxia, esta es, un estado de privación o imposibilidad de acción. Las respuestas a la objeción se dividen en dos clases. La primera prueba que el asentimiento no es una condición necesaria para realizar acciones, por lo que la recomendación escéptica de suspender global y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. El futuro de las máquinas pensantes.Pascual F. Martínez Freire - 1996 - Diálogo Filosófico 35:235-250.
    ¿Llegarán los ordenadores a sustituir a los seres humanos? Lo que hasta hace unas décadas parecía una pregunta de ciencia-ficción, es ahora defendido con seriedad por algunos especialistas en inteligencia artificial. El presente articulo dibuja las más importantes líneas de investigación en este campo y las posiciones más relevantes respecto de la relación hombre-maquina pensante. La conclusión que propone el autor supone una decidida apuesta por un humanismo en el que quepa integrar el desarrollo tecnológico sin perder de vista sus (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. O conceito de possibilidade objetiva como uma operação científica para correção de erros na metodologia weberiana.Henrique F. F. Custódio - 2016 - In Marcos Seneda & Henrique F. F. Custódio (eds.), Max Weber: religião, valores e teoria do conhecimento. Uberlândia: EDUFU. pp. 169-200.
    No capítulo, O conceito de possibilidade objetiva como uma operação científica para correção de erros na metodologia weberiana, examinamos a maneira pela qual, para Max Weber, o juízo de possibilidade objetiva permite avaliar a possibilidade de uma causa beneficiar ou não o surgimento de um fato real. Após essa análise, o argumento se concentra na explicação do propósito lógico-metodológico da conexão de sentido causal, construída a partir do conceito de possibilidade objetiva. Propomos que esse quadro teórico é utilizado por Weber (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000